¡¡COMPLETAMENTE DE ACUERDO!!
Un saludo
Ideas para escritores principiantes
Si quieres, puedes
Hola.
Petardos, petardos, más petardos, bandas de música, gente en las calles, más petardos, mascletás, castillos de fuegos artificiales, más bandas de música… ¡¡MÁS PETARDOS!! 🙂
Desde hace unos días, Valencia está ambientada con su banda sonora tradicional, y eso significa que ¡¡YA ESTAMOS EN FALLAS!!
Como este es un blog de frecuentado por gente de distintos países, supongo que habrá muchos lectores que no estarán familiarizados con la fiesta de las Fallas. Pero en vez de contaros en qué consisten os voy a ofrecer unas cuantas imágenes y, como no podía ser de otro modo en este blog para escritores principiantes, un poema fallero.
Hoy voy a hablaros de los sueños 🙂
¿Tienes un sueño? Repito, ¿tienes UN sueño? ¿¡NO!? Entonces, tienes un problema.
¿Qué prefieres tener: un sueño o un problema?
Mejor un sueño, ¿no crees? Así que… Volvamos a empezar.
¿Tienes un sueño? ¿SÍ? ¡Genial! No hace falta que sea algo espectacular, algo que desearía todo el mundo, algo casi irreal. Y, sobre todo, no tiene que ser algo que les guste a los demás… porque es TU sueño. Deja que los otros tengan los suyos 😉
¿Cuál es tu sueño? No, no me lo digas. Es más, casi mejor que no se lo digas a nadie… Como mucho, díselo a esa persona en la que confías completamente y que va a ser capaz de soñar contigo. Los sueños son muy frágiles y se quiebran con la desconfianza, la ironía, el escepticismo, o las opiniones contrarias de los “realistas”. Y, una vez más, te recuerdo que se trata de TU sueño, no del suyo. Ellos no podrán entenderlo como tú, porque no lo han visto como lo ves tú.
Iba a decir la típica frase de “no hay nada peor que…”, pero hay tantas cosas que son “lo peor que te puede pasar” que hasta se podría hacer un ranking, ¿no crees? 🙂 🙂 🙂
La vida es maravillosa, pero tiene sus momentos difíciles. Eso no es malo, necesitamos los contrastes para ver mejor la realidad y valorar lo que tenemos. El sufrimiento es el contrapunto de la alegría, la enfermedad lo es de la salud. Pero todo esto se soporta mejor si tu vida tiene una razón de ser, si tienes un sueño por el que luchar. Cuanto más elevada sea la meta que quieres alcanzar, mayor satisfacción te proporcionará llegar hasta ella, o al menos hacer todo lo que esté en tus manos para lograrlo. Así que, no tengas miedo a soñar EN MAYÚSCULAS.
Yo creo en los sueños. Gracias a Dios, he visto varios de ellos realizarse… Y tengo muchos aún por alcanzar. ¿Se cumplirán todos? No lo creo. Pero… así que como dicen que “mientras haya vida hay esperanza”, yo te digo que mientras haya sueños hay vida. He conocido a ancianos que parecían chavales por la ilusión que llenaba sus días y el ansía de aprender cosas nuevas y compartirlas con los demás… Y, sí, lamentablemente, he conocido chavales que parecían ancianos desengañados, porque no tenían ilusiones, porque no se atrevían a soñar.
Esta es una páginas para escritores y lectores… ¿Qué son los libros sino un montón de sueños? ¿Qué es escribir sino poner los sueños en negro sobre blanco? ¿Quieres ser escritor? ¡¡SUEÑA!!
Hay que luchar por los sueños… ¡¡HAY QUE LUCHAR por los sueños!! No, lo siento, no existe un atajo, no hay recetas milagrosas, aún no se vende el curso de “cumpla sus sueños en dos semanas y sin esfuerzo”. Pero es que en la lucha está el premio. El mundo es de los valientes, no de los comodones que se quedan en casa diciendo que la vida es un asco y que han tenido mala suerte, y que no es justo que ese sí y yo no.
ATENCIÓN PELIGRO: escritor dispuesto a autopromocionarse 😉
Estos días estoy releyendo una de mis novelas (sí, los escritores también leemos nuestros libros 🙂 ). En concreto “Un sueño a dos voces”.
Me hacía mucha ilusión volver a leerla porque es una historia con la que disfruté mucho y a la que le tengo mucho cariño. ¿De qué va? Pues precisamente de esto, de luchar por los sueños. Pero no por cualquier sueño, sino por nuestros sueños.
Para concluir esta reflexión, algo caótica, lo admito, os pongo aquí un vídeo que nos enseñó una profesora del máster que estoy haciendo este curso y que me gustó mucho. De hecho, he tomado prestado el título del vídeo para esta entrada 😉
¿Tienes un sueño? Pues a por él 🙂
Un saludo